Centro de Psicomotricidad ARCA
Potenciamos el desarrollo integral de cada niño a través del movimiento y el juego en un ambiente seguro y estimulante.
Agenda una EvaluaciónConoce a Nuestro Equipo
Profesionales apasionados y especializados en el desarrollo infantil, listos para acompañar a tu familia. Haz clic para ver más detalles.

Virginia Arenas Ángel
Directora Centro ARCA

Juan Felipe Cortes Rittershausen
Psiquiatra psicoanalista
Quiénes Somos
En ARCA, somos un equipo de profesionales dedicados al desarrollo infantil. Creemos firmemente que la psicomotricidad es la base para un crecimiento saludable, permitiendo a los niños explorar, aprender y conectar con el mundo de una manera integral.
Nuestro enfoque se centra en crear un ambiente seguro, lúdico y de confianza, donde cada niño puede desarrollar sus habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sociales a su propio ritmo.

Sobre nosotros y nuestros servicios
Descubre cómo nuestro enfoque integral puede apoyar el desarrollo y bienestar de tu familia.
Centro de Psicomotricidad y Psiquiatría
Fundado en 2001, ofrecemos orientación y acompañamiento a bebés, niños, adolescentes, adultos y familias. Nuestro equipo multidisciplinario externo aborda trastornos del neurodesarrollo, aprendizaje y educación, buscando el bienestar físico, psíquico y social.
El Trabajo de Centro ARCA
Con un enfoque clínico y educativo, nuestro equipo calificado integra diversas herramientas y profesionales. Nos basamos en la línea Psicoanalítica, realizando supervisión de casos clínicos y reuniones clínicas para una atención de calidad.
Nuestra Misión
Brindar atención integral (diagnóstica, preventiva, educativa, terapéutica) a lactantes, preescolares, escolares, adolescentes y sus familias. Abordamos áreas disminuidas en el desarrollo neuromadurativo, emocional, relacional, social y escolar, en un ambiente acogedor que promueve el aprendizaje y la armonía.
Servicio Integral a la Familia
Involucramos a los padres en el proceso terapéutico, facilitando nuevas formas de comunicación a través del juego. Ofrecemos un espacio de escucha activa con psiquiatras y psicólogos, donde las familias pueden expresar miedos, dudas y expectativas.
A Quién(es) Recibe ARCA
Recibimos a bebés, niñas y niños con dificultades motrices, de aprendizaje, lenguaje, neurodesarrollo (ej. mutismo, hiperactividad, TEA, TDAH, dislexia, discalculia, discapacidad intelectual), manejo de agresividad y apego. También ofrecemos apoyo emocional y psicológico a sus padres.
La Evaluación y el Proceso Terapéutico
Nuestro proceso terapéutico se basa en el Respeto, Profesionalismo, Compromiso, Transparencia, Confidencialidad e Integridad. Realizamos una evaluación del desarrollo para abordar eficazmente las dificultades que el niño enfrenta en su vida diaria.
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios y el centro.
La psicomotricidad es una disciplina que estudia la relación entre el cuerpo, la mente, la cognición, lo afectivo y emocional. Por ello, nos importan las propias producciones del sujeto. Trabajamos en estimular aspectos senso-psico-motores del niño, impulsando los niveles más primarios a través del cuerpo, utilizando el juego y objetos como mediadores en la generación del deseo e intención, favoreciendo la apertura al mundo y la evolución de las diferentes disarmonías que permiten la construcción y constitución del propio cuerpo.
Las terapias de psicomotricidad y atención temprana pueden iniciarse desde los primeros 3 meses de vida, especialmente si se detectan señales de alerta en el desarrollo. No hay una edad límite, ya que nuestro trabajo se realiza basado en las necesidades individuales de cada niño y su propio ritmo biológico, adaptando las intervenciones a cada caso.
Puedes agendar una evaluación contactándonos directamente a través de nuestro número de WhatsApp o enviándonos un correo electrónico. Encontrarás los enlaces en la sección de Contacto.
Sí, Centro ARCA realiza sesiones individuales. Luego de un tiempo de trabajo, si es necesario y de acuerdo a las necesidades específicas de cada niño, se pueden crear grupos de 2 o 3 niños a nivel grupal para fomentar la interacción social, el desarrollo de la empatía, la interacción con el otro y el aprendizaje colaborativo en un entorno lúdico.
Ponte en Contacto
¿Tienes preguntas o te gustaría agendar una visita? Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos a través de WhatsApp o envíanos un correo.
Dirección: Avenida Presidente Kennedy 6800, Torre A, Oficina 305, Vitacura.